
¡Bienvenidos a educArtes UDD!
Esperamos que en esta página web puedan encontrar todo lo necesario para promover la expresión plástica y el valor estético a los niños, mediante actividades creativas e innovadoras.
Aquí encontrarás nuestras propias creaciones e ideas para que tú también puedas desarrollarlas.
¡Encántate!








Aportes de Museos
Dirección: Av. Portales 3530, Estación Central, Santiago
Teléfonos: (56 2) 681 8656 / 682 5367 / 681 8569
E-mail: informaciones@artequin.cl
Encargados área educativa: Yennyferth Becerra/Judith Jorquera/Carlos Cañas.
Horarios: Lunes cerrado
Martes a Viernes 9:00 - 17:00 Hrs.
Sábado, Domingo y festivos 11:00 - 18:00 Hrs.
Febrero cerrado
Valores entrada general:
Martes a sábado: $ 800.- Adultos
Martes a sábado: $500.- Niños, estudiantes y adultos mayores.
Domingo: Aporte voluntario.
*Niños hasta 3 años gratis
Para reservas y valores de visitas guiadas comunicarse vía telefónica con recepción del museo.
Comentario:
El museo Artequin busca formar un lazo entre el arte, la educación y la entretención, busca entregar un nuevo punto de vista de las diversas manifestaciones artísticas. Busca que el niño por medio de una experiencia cercana con el Artes incentive la creatividad y la reflexión
No solo es una experiencia cercana con el Arte sino que también es un apoyo fundamental a la labor de los educadores con la enseñanza de la expresión artística con una propuesta metodológica que tiene los contenidos fundamentales de esta.
La pagina tiene juegos para que el niño que se relacione de manera lúdica con el arte.
Dirección: José Victorino Lastarria 307, Plaza Mulato Gil de Castro. Santiago. CHILE
Teléfonos: (56-2) 664 93 37
E-mail: info@mavi.cl
Encargados área educativa:
Ana María Sáez y Francisco San Martín
Horarios: Martes a Domingo: de 10:30 a 18:30, cerrado días lunes
Comentario:
El museo de Artes Visuales realiza visitas participativas que están dirigidas para estudiantes de kínder a 4º medio, los recorridos son realizados tanto por las exposiciones permanentes como las temporales, además existe la opción de realizar un taller opcional.
El museo busca desarrollar la creatividad en jóvenes y niños vulnerados socialmente, para esto tiene un programa llamado “El Museo Alegra tu Vida” que consiste en un programa de visitas a museos, talleres de creatividad y formación.
El museo no solo busca que niño se familiarice con el Arte sino que también busca que se haga participe para esto realiza talleres que acompañar la exposición y que buscan que el niño relacione su experiencia visual con la experiencia del hacer, crear una obra personal y única.


Dirección: Parque Forestal s/n. Casilla 3209. Santiago, Chile
Teléfono mesa central: 56-2 49 91 600
E-mail área de mediación y educación: mediacion.audiencias@mnba.cl
Encargado área educativa: María Isabel Soto, encargada del área preescolar.
Horarios: De martes a domingo de 10:00 a 18:50 horas, cerrado días lunes
Comentario:
El museo bellas artes tiene por objetivo conservar, proteger, investigar, recuperar y difundir el patrimonio artístico nacional, busca generar instancias de dialogo en que se logre que el visitante conciba una reflexión con respecto a las colecciones expuestas.
Por una parte se realizas visitas guiadas las con las que se busca que el niño logre comprender la diferencia entre dos tipos de expresiones artísticas: la escultura y la pintura. Para esto se utiliza un folleto informático que es entregado por el museo, el fotello entrega información de conceptos claves tratados durante la visita, fotos de las obras observadas, calcomanías de las mismas: el fotello también busca que el párvulo pueda reconocer distintos elementos y colores.
También se realizan talleres, cursos, seminarios y encuentros organizados; estos no están siempre y en ocaciones están dirigidos a los párvulos. Depende del foco que tenga cada uno de estos.
Las visitas y actividades dependerán de cantidad de párvulos que asistan.
Déjanos tu comentario
Otros aportes educativos
Artequín
Museo de Artes Visuales
Museo de Artes Visuales
Museo de Bellas Artes

Se realizó un mandala grupal, junto a todas las alumnas del ramo "Expresión Plástica", luego fue colocado en un muro de la Universidad del Desarrollo.

"Yo soy una mujer educadora", Se realizó un stencil personal, que representara nuestro rol de educadoras.


Se realizó un mandala grupal, junto a todas las alumnas del ramo "Expresión Plástica", luego fue colocado en un muro de la Universidad del Desarrollo.

educARTES UDD